Según los principios generales del derecho contractual, una parte contractual tiene una defensa contra el desempeño de una obligación cuando se vuelve imposible debido a eventos imprevisibles fuera del control de las partes. Estos eventos imprevisibles se denominan "fuerza mayor" o "actos de Dios".
Con COVID-19 obligando a los gobiernos a imponer medidas de contención cada vez más extremas y cuarentenas más restrictivas, las empresas se ven obligadas a considerar su capacidad para cumplir con las obligaciones contractuales. La falta de mano de obra, la falta de suministros y la falta de certeza ya han provocado que algunas empresas presenten demandas por la imposibilidad de cumplir con las obligaciones contractuales.
Las partes de un contrato pueden negociar quién corre el riesgo de estos eventos utilizando una cláusula de fuerza mayor. Una disposición de fuerza mayor fuerte definirá qué constituye una fuerza mayor y lo que se requiere de las partes para aprovechar estos remedios (por ejemplo, enviar un aviso al otro lado).
Si su contrato no tiene una cláusula de fuerza mayor. En E.E.U.U. se pueden alegar dos posibles defensas implícitas en la ley:
- La primera regla de "impracticabilidad" (Impracticability). En este caso de proceder excusarán un incumplimiento de contrato si un evento imprevisible hace que el desempeño sea impracticable al causar un nivel muy alto de dificultad o un gasto adicional para la parte que incumple si cumpliera el contrato; el evento está fuera del control de la parte infractora; y la parte infractora no asumió expresamente el riesgo de que ocurriera el evento.
- La segunda regla es la doctrina de la "frustración de propósito" (Frustration of Purpose). Es similar a la doctrina de la impracticabilidad, excepto que el evento imprevisible debe destruir el propósito del contrato a la parte que incumple y la otra parte debe saber el propósito del contrato a la parte que incumple al momento de celebrar el contrato.
Lo que si podemos predecir es que los litigios van a aumentar con los impactos económicos que va a causar el Coronavirus en nuestra economía.
Como esta hacienda tu país para mitigar los efectos económicos del CoronaVirus ¿
0 Comments